Macroeconomía

      No hay comentarios en Macroeconomía


La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en las interrelaciones que se producen entre ellos.

Distinguiremos principalmente los siguientes mercados:

Mercado de bienes y servicios: donde se compran y venden todo tipo de bienes (alimentos, electrodomésticos, ordenadores, ladrillos, etc.) y de servicios (servicios profesionales de abogados, médicos, espectáculos, competiciones deportivas, peluquería, etc.).

Mercado de dinero: donde confluye la demanda de dinero (interés de familias, empresas, organismos públicos, etc. de disponer de dinero ) y la oferta de dinero (cantidad de dinero que el Banco Central del país mantiene en circulación).

Mercado de trabajo: donde confluye la oferta de trabajo (deseo de los habitantes del país de trabajar) y la demanda de trabajo (interés de las empresas de contratar trabajadores).

Son 39 clases, algunas de ellas son:

CLASE 1. ¿Qué es la macroeconomía?

CLASE 2. PIB

CLASE 3. ¿Cómo se mide el PIB?

CLASE 4. PIB nominal vs PIB real

CLASE 5. Otros indicadores de la renta de un país

CLASE 6. Relación entre el ahorro y la inversión

Para mas información y acceder al curso haz click aquí:
http://www.aulafacil.com/Macro/CursoMacro.htm

Deja un comentario