Las nuevas tecnologías han transformado la forma de visualizar la arquitectura. La representación de edificios y los materiales que los componen se ven mejor representados en las imágenes digitales generadas por los programas de representación virtual en 3D como 3dsmax, Cinema 4d, Lightwave etc.., sin embargo siguen perdurando muchos de los conceptos clásicos de la perspectiva arquitectónica como el punto de vista, el manejo del horizonte la ambientación etc…
Lo que sí ha generado la irrupción de la informática y la imagen digital en la arquitectura es una mayor similitud y exactitud en la representación de los materiales y las formas de los edificios, pudiendo representar “fotográficamente” la imagen virtual de un edificio no existente, sirviendo esta herramienta también para la expresión de conceptos y el manejo de volúmenes de la misma manera como si usáramos material de maquetas o collages.
Si necesitas un curso de 3D gratis Online, nosotros te recomendamos uno muy básico pero donde aprenderás muchas cosas, he aquí los temas a tratar en ese curso.
Lección 1ª Introducción
Lección 2ª Programas
Lección 3ª Aprendiendo con un ejemplo
Lección 4ª Empezando el volumen simple con Cadkey
Lección 5ª Elevación del jardín
Lección 6ª Elevación acerado exterior
Lección 7ª Elevación de los muros de la vivienda
Lección 8ª Huecos
Lección 9ª Ventanas y puertas
Lección 10ª Exportar polígonos desde Cadkey
Lección 11ª Importar polígonos desde 3DSMAX
Lección 12ª Colocar una cámara en la escena
Lección 13ª Crear sistema de luz de día en 3DSMAX 10
Lección 14ª Aplicar material a la escenea, el jardín
Lección 15ª Aplicar material a la escenea, el acerado exterior
Lección 16ª Aplicar material a la escenea; Ventanas
Lección 17ª Ambientar con Photoshop
Lección 18ª Ambientar horizonte
Lección 19ª Ambientar planos cercanos; sombras
Lección 20 Ambientar; la escala humana
Para entrar al curso de 3D para arquitectos visita:
http://www.aulafacil.com/3d_basico_arquitectos/index.htm