Una de las principales problemáticas que presenta la sociedad en la actualidad es su analfabetismo tecnológico, si bien es cierto que dependemos en gran medida de recursos como ordenadores, dispositivos inteligentes, utensilios electrónicos que empleamos incluso en la cocina, pero solo aprendemos lo básico y superficial en si el funcionamiento de los sistemas o sus funciones reprogramadas, lo que nos lleva a tener que depender de algún técnico para solucionar diferentes problemas.
Los ordenadores a la fecha se encuentran en casi todo hogar del mundo y son una herramienta que se emplea para diferentes propósitos y prácticamente por cada uno de los integrantes del hogar, pero a la hora de realizar reparaciones en su Hardware o Software perdemos cantidades considerables de dinero en un técnico, cuando es algo que sabemos que con un poco de tiempo libre y dedicación podríamos dominar.
Empezar en el mundo de la reparación de ordenadores
Este campo pertenece a los profesionales en sistemas, electrónicos e informáticos, pero con el paso del tiempo estas carrereas se han tornado algo complicadas ya que las principales funciones comerciales que ofrecen son practicados por personas como tú y yo, y estos se desempeñan en funciones más complicadas como programación, diseño de equipos y sistemas entre otras cosas.
Para empezar a empaparnos en el mundo de la electrónica, existe un solo camino, experimentar:
Ve tutoriales en línea mientras repites los procedimientos en tu equipo, claramente de páginas de confianza.
Aprende las partes de un ordenador. La composición de un ordenador de sobremesa es algo muy sencillo dispone de una placa madre, que es la tarjeta grande donde vemos conectado el resto de las extensiones, un procesador, que es el cerebro del equipo y debe mantenerse refrigerado a cierta temperatura este está protegido por un disipador térmico y un electro ventilador mientras recibe alimentación directa de la fuente de poder a través de un puente realizado a la tarjeta madre, debamos aprender que cables van en cada lugar desde la fuente, de la misma se distribuyen dos o tres clases de ramales eléctricos, uno de ellos es una regleta con cables de diferentes colores que indican voltajes variados, este es la alimentación directa de la placa, los componentes se alimentan de ramales con cables de tres colores que son amarillo, negro y rojo, con voltajes de 12v amarillo 5v rojo y tierra el color negro, mientras que el tercer ramal alimenta al procesador este pose cuatro cables de dos colores un par amarillo 12v y un par negro tierra, luego tenemos la unidad de disco duro que es almacena tanto nuestra información como el sistema operativo del equipo, las memorias RAM que almacenan datos que deben procesarse al momento serian como la memoria a corto plazo del equipo, existen otros extensiones como unidades lectoras de DVD, BLU RAY, USB, de memorias, salidas de audio y video que están incluidas y deberías conocer así como los periféricos que utilizamos para acceder al equipo que serían, el monitor y las cornetas que serían periféricos de salida, el teclado, el mouse junto a la cámara que serían de entrada. Por otra parte las laptops no se diferencian mucho solo que vienen de manera encapsulada y al desarmarlas lo podrás notar.
Es recomendable tomar fotografías antes de realizar cualquier tipo de trabajos para colocar todo en su debido lugar. De lo que también debes aprender es sobre el sistema operativo y su funcionamiento, este lo usas a menudo solo debes conseguir los medios para actualizarlos y lo puedes hacer siguiendo video tutoriales en línea, o viendo a profesionales como a los técnicos practicar este oficio un par de veces, con practica lo harás de manera natural.
Equipo para reparación y mantenimiento de Ordenadores
Para empezar en este ámbito debes conseguir ciertos materiales que te serán de gran utilidad como:
Voltiamperimetro
Discos de instalación
Un pequeño sopla hojas
Unidades USB extraíbles
Programas de mantenimiento así como los que usas a menudo (es importante conocerlos)
Instalador de antivirus
Instalador de sistema operativo (es recomendable que utilices copias originales de cada programa)
Pulsera anti estática
Una pequeña brocha
Alcohol
Estos utensilios son lo básico para el mantenimiento de esta clase de equipos y los deberías conseguir si planeas iniciarte en el mundo de los ordenadores.